
Vale, estás buscando pintura para cerámica. Pero antes recuerda que hay 2 tipos principales:
- Esmalte cerámico para pintar antes de poner la pieza en el horno
- Para pintar una vez cocida la pieza en el horno (ver aquí los tipos)
Navega por el contenido
Los 2 tipos de pintura para cerámica
Primero te enseñamos que tipo de pintura para cerámica han comprado más nuestros lectores.
- PINTURA DE ALTA CALIDAD: 12 x 22ml un juego de pintura de cerámica y porcelana resistente al agua....
- 🎨 ALTA COBERTURA — Pinta sobre porcelana, ceramica, vidrio, botellas de vino, plástico, papel, todo...
No es fácil dar con una buena pintura para cerámica.
Esto se debe a que las superficies cerámicas esmaltadas (como las de los azulejos) están entre las más difíciles de pintar de todas las conocidas por el ser humano.
Se trata sencillamente de un tipo de superficie que es demasiado resbaladiza como para que la pintura pueda adherirse correctamente.
Por lo tanto, en el mercado hay relativamente pocos productos de pintura para cerámica que cumplan su cometido de forma satisfactoria.
En cualquier caso, los productos disponibles se pueden dividir en dos tipos:
- Pinturas alquídicas.
- Pinturas al óleo (o al aceite).
Luego hablaremos con más detalle de estos tipos de pintura para cerámica. Porque antes de empezar a pintar, es necesario hacer ciertos preparativos.
Pintura al óleo
Tal como dicen en algunos blogs sobre para comprar cuadros al óleo, cualquier tipo de pintura para cerámica al óleo (también llamada al aceite, o con base de aceite) se adherirá a la perfección a una superficie cerámica esmaltada (como un azulejo).
Mis favoritas son las siguientes.
- Caja con tubos básicos de pintura al óleo
- CALIDAD PROFESIONAL - La alta pigmentación de nuestras pinturas al oleo ofrece unos colores intensos,...
Esto es extraño, ya que como dijimos anteriormente, estas superficies repelen muchos otros tipos de pintura.
Muchas personas piensan que las pinturas de látex son la respuesta para pintar superficies cerámicas esmaltadas. Sin embargo, esto no es así en caso de que necesites que la superficie pintada sea resistente al desgaste.
El motivo es que la pintura de látex se seca con un acabado blando y suelto que se romperá ante el más mínimo impacto.
La pintura para cerámica al óleo también funciona mejor en varias capas.
Eso sí, asegúrate de darle tiempo suficiente para que se seque por completo antes de aplicar una nueva capa o podrías echar a perder el acabado final.
Así que resumiendo, sólo hay dos tipos de pintura capaces de proporcionar un resultado duradero tras aplicarse sobre una superficie cerámica esmaltada con acabado brillante, como la de un azulejo.
La pintura alquídica es mejor para las superficies que no vayan a exponerse al agua, mientras que la pintura al óleo es más adecuada si la superficie a pintar va a mojarse (como ocurre en un baño o una cocina).
Ahora bien, si vas a pintar superficies cerámicas que no están esmaltadas, entonces también hay dos tipos de pintura para cerámica que puedes usar.
Una de ellas es la pintura al óleo, de la que ya hemos hablado.
La otra es la pintura acrílica.
Además, estos dos tipos de pintura no se usan exclusivamente para cerámica, sino que también se pueden utilizar para otros trabajos de arte y manualidades.
Pintura alquídica
Este tipo de pintura para cerámica es relativamente fácil de encontrar en la ferretería que tengas más cerca de tu casa, o también dentro de estas ofertas online que nos gusta a nosotros.
Mis favoritas son las siguientes.
- 10 kg monocomponente, mate
- Pintura alquídica al disolvente color Rojo burdeos metalizado. Excelente adherencia y brochabilidad....
Al igual que ocurre con los otros tipos de pintura, sólo logrará adherirse a la superficie una vez que hayas lijado el acabado de esmalte brillante.
Además, debes asegurarte de pasar un paño húmedo tras aplicar una capa de pintura alquídica.
De esta forma, cada capa se adherirá mejor a la inmediatamente inferior, por lo que el acabado será de mayor calidad y durará más tiempo.
Preparación de la pintura cerámica
Sea cual sea el tipo de pintura para cerámica que uses, es necesario preparar la superficie antes de poder pintarla.
Estos preparativos variarán ligeramente dependiendo de cuál sea la pieza concreta a pintar y sus características, así que consideraremos un azulejo como ejemplo de superficie esmaltada.
En este caso, primero tendrás que reparar cualquier defecto o imperfección que pudiera tener en su superficie.
Para ello, coge un trozo de papel de lija y úsalo para lijar el azulejo hasta eliminar la superficie brillante casi por completo.
Esto puede llevarte algo de tiempo y esfuerzo, así que ten paciencia.
En caso de que dispongas de una lijadora eléctrica, también podrás usarla para esta finalidad. De todas formas, asegúrate de llevar puesta una mascarilla para no inhalar el polvo que se genere.
Cuando hayas terminado de lijar, limpia la superficie con un paño limpio y húmedo para eliminar cualquier resto de suciedad o polvo que pueda interferir durante la aplicación de la pintura para cerámica.
Estos pasos pueden llevar algo de tiempo dependiendo de la extensión de superficie que necesite reparaciones y de la facilidad de lijado del acabado brillante. Sin embargo, es importante que no te apresures.
En caso contrario, es posible que acabes echándolo todo a perder cuando apliques la pintura para cerámica.
Como mencionamos anteriormente, para pintar superficies esmaltadas (como un azulejo), es posible distinguir entre pintura alquídica y pintura al óleo (o al aceite).
Cuándo usar pintura al óleo
Cuándo quieres pintar por capas
La pintura al óleo (también llamada al aceite, o con base de aceite) se puede manipular mucho más que la pintura acrílica, la cual se seca con más rapidez.
Por lo tanto, resulta bastante más adecuada para pintar usando múltiples capas de color, al estilo de los viejos maestros.
Cuando se aplican muchas capas, es posible lograr un resultado bonito y llamativo.
Por contra, con la pintura para cerámica acrílica puede ser más complicado lograr una técnica por capas con la misma riqueza.
El motivo es que se secará hasta dar lugar a una capa sólida, por lo que la capa situada por encima de la anterior mostrará la textura de las marcas del pincel de la capa inferior.
Colores que tengan el mismo aspecto al secarse
Al secarse, una pintura para cerámica acrílica adquiere un tono ligeramente más oscuro que cuando se aplica. Por lo tanto, resulta más difícil hacerse una idea del resultado final.
Si crees que esto puede llegar a interferir en tu proceso artístico, entonces deberías ceñirte a la pintura al óleo.
Cuando ésta se seque, el tono será prácticamente el mismo que al aplicarse.
Cuando pintes una obra a lo largo de más de una sesión
Si estás creando una pieza de cerámica grande o compleja que tardarás varias sesiones en terminar, es posible que sea más adecuado optar por una pintura para cerámica al aceite en vez de una acrílica.
Como se seca a un ritmo más lento, se puede recuperar más tarde usando un disolvente.
Por lo tanto, la pintura para cerámica con base de aceite es más adecuada para proyectos de mayor duración o complejidad.
Cuándo usar pintura acrílica
Cuando estas empezando a pintar piezas de cerámica
Sin lugar a dudas, la pintura acrílica es más sencilla para alguien que esté empezando a pintar sus piezas de cerámica.
Todo lo que necesitas es pintura, agua, un pincel y una superficie de trabajo.
Este tipo de pintura para cerámica requiere una inversión mínima, y te permite ponerte a pintar de manera más rápida.
Cuando no dispones de un montón de tiempo o espacio para pintar
Como hemos dicho, el equipamiento que necesitas para pintar con pintura acrílica puede llegar a ser mínimo: una paleta, un pincel, agua y una superficie de trabajo.
Como esta pintura para cerámica se seca con bastante rapidez, no tienes que dejar la pieza secándose durante mucho tiempo.
Una pintura al óleo requerirá más accesorios, ventilación (debido al aguarrás que tendrás que usar) y un lugar seguro para que el objeto de cerámica se seque de forma lenta.
Cuando quieras crear una obra con varios materiales de soporte
Como la pintura para cerámica de tipo acrílico no es corrosiva y es soluble en agua, es mucho más fácil de aplicar en una obra que combine varios materiales, ya que no dañará ni degradará el resto de los elementos.
Si vas a pintar OTRAS manualidades
Las pinturas acrílicas se pueden usar para pintar muchas más cosas aparte de objetos de cerámica, y resulta una mejor opción en este sentido que la pintura al óleo.
En concreto, su plasticidad y su reducido tiempo de secado hacen que sea una manera limpia, sencilla y efectiva de pintar multitud de objetos y superficies de distintos materiales.
Diferencias clave entre pinturas al óleo y pinturas acrílicas
A continuación describiremos brevemente las principales diferencias entre la pintura para cerámica acrílica y la que utiliza una base de aceite.
Hay que aclarar que estas diferencias se basan en las pinturas tradicionales de estos dos tipos, por lo que dejaremos a un lado las versiones alternativas de ambas (por ejemplo, las pinturas al óleo solubles en agua).
Solubilidad
La pintura acrílica es soluble en agua, mientras que la pintura al óleo tradicional requiere el uso de un disolvente para mezclarla, como el aceite de linaza.
Eso sí, como acabamos de decir, debes tener en cuenta que existen pinturas al óleo solubles en agua, las cuales no requieren aceite de linaza.
Limpieza de las brochas
Los pinceles usados para pintar con pintura para cerámica acrílica se pueden lavar con agua.
Sin embargo, los pinceles que se hayan utilizado con pinturas al óleo, que repelen el agua, requieren el uso de un disolvente como el aguarrás.
Esto es así porque las pinturas al óleo repelen el agua.
Velocidad de secado
La pintura acrílica se seca rápidamente.
De hecho, la mayoría de la superficie pintada se secará en cuestión de minutos.
Incluso las partes que tengan una capa más gruesa de pintura se secarán en más o menos una hora.
Por otro lado, la pintura al óleo tarda mucho en secarse: dependiendo del grosor con el que se haya aplicado, un trozo pintado con pintura al óleo puede tardar días en secarse por completo.
Calidad de la pintura seca
Una vez que la pintura acrílica se seca, es permanente y no se puede modificar.
Sin embargo, la pintura al óleo se puede volver a hidratar usando un disolvente, lo que permite añadir más pintura para cerámica o modificar la que se había aplicado con anterioridad.
Color de la pintura seca
Al secarse, la pintura acrílica normalmente adquirirá un tono ligeramente más oscuro que cuando está húmeda. Esto requiere cierta previsión por tu parte cuando vayas a pintar una pieza.
Tendrás que mezclar un color que sea más claro que el que te gustaría, ya que cuando se seque se oscurecerá un poco.
Por otro lado, la pintura al óleo se secará con un tono prácticamente idéntico al que tenía al aplicarla.
Preparando tu superficie de trabajo
La pintura para cerámica de tipo acrílico se puede aplicar directamente sobre una superficie de trabajo. Sin embargo, la pintura al óleo requiere que dicha superficie esté debidamente preparada.
Esto se debe a que las pinturas al óleo pueden corroer la superficie de trabajo con el tiempo.
Por lo tanto, siempre tendrás que preparar algún tipo de tela, tablero o incluso papel antes de ponerte a pintar.