
Comprar un torno de cerámica (o torno de alfarero) es un gran paso que puede resultar bastante intimidante.
Lo que hice como siempre, fue preguntar a mis lectores qué torno cerámica tienen. Respondió bastante gente y vi que había 2 modelos que se repetían.
Aunque hay que tener en cuenta que algunos usaban alguno de juguete y decían que les iba muy bien igualmente para hacer piezas de vez en cuando.
Estos fueron los 2 ganadores.
- ✔✔ Estructura compacta: Diámetro de la rueda de arcilla: 25 cm / 9,84 ''
- 1.Materiales plásticos de alta calidad, respetuosos con el medio ambiente, no tóxicos y persistencias.
Navega por el contenido
Los 5 mejores tornos de cerámica
Estos han sido los ganadores de nuestra comparativa.
Potters wheel: el mejor torno de cerámica manual
- Tamaño compacto y ligera
- Fácil manejo
- Precio económico
- Con rodamientos de bolas
- Tiene cuatro patas de goma
- Se usa de manera manual
Akozon: el mejor torno de cerámica casero
- [Alta calidad] La base y la parte superior son todas de alta calidad y de servicio pesado hechas de metal...
- Torno de cerámica casero
- Plato giratorio
- Fácil de usar
- Cómodo de transportar
- Precio elevado
- Recomendado para realizar piezas DIY
Freetec: el mejor torno para cerámica eléctrico
- Aspecto imaginativo y color brillante. Esta máquina de rueda de alfarero tiene una placa suficientemente...
- Rueda eléctrica de cerámica
- Máquina especial para acabados más profesionales
- Precio económico
- Color llamativo
- Recomendado para profesionales
- Usar con los más pequeños bajo vigilancia
Creativ: el mejor torno de madera para cerámica
- Contenido: 1 ud
- Torno de madera
- Medidas reducidas
- P0co peso
- Diseño compacto y ligero
- Precio económico
- Recomendado para principiantes
- Acabados poco profesionales
Potter Man: el mejor torno de cerámica para niños
- Para realizar las más creativas obras
- Torno especial para niños
- Precio económico
- Materiales de calidad
- Recomendado para mayores de 10 años
¿Dónde puedo comprar un torno de cerámica?
Si estabas pensando en adquirir un torno de cerámica para realizar actividades profesionales, iniciarte en el mundo de la cerámica o alfarería, disfrutar de un nuevo hobby o simplemente realizar actividades con tu hijo te recomendamos que busques en internet.
He recorrido muchas tiendas de mi ciudad y he preguntado en comercios especializados, pero al final todo se salía de mí presupuesto.
Después de buscar en varias páginas web por internet me di cuenta que en algunas tiendas tienen las mejores ofertas del mercado.
Si estabas pensando en comprar un torno de cerámica te recomiendo que navegues un poco más por la red de redes para encontrar la mejor oferta además, de comprar un torno de cerámica que se adapte a tus necesidades personales o profesionales.
¿Cuál es el precio de un torno de cerámica?
Seguramente cuando quieras comprar un torno de cerámica para iniciarte en el mundo de la alfarería buscaras un torno económico que se adapte a tus necesidades y circunstancias personales.
Debes de saber que en el mercado existen muchas ofertas y también existen muchos precios. Dependiendo de las características que quieras en tu torno de cerámica o de las funciones que necesites te puede salir más caro o más barato.
Un torno de fabricado en madera puede costarte entre 20 y 30 €. Es un torno de cerámica manual y está muy bien si vas a iniciarte en este mundo y todavía no tienes mucha idea de cómo hacer alfarería.
Si por el contrario ya cuentas con algo de experiencia realizando tus propias figuras y obras de arte te recomendamos comprar un torno de cerámica eléctrico, aunque su precio sea algo más elevado. Normalmente lo podrás encontrar desde los 100 € hasta los 300 €. Los tornos de cerámica eléctricos normalmente incluyen un pedal para que tú puedas es regular la velocidad a la cual gira el plato. Por este motivo se requiere algo de experiencia.
Si quieres comprar un torno de cerámica para realizar actividades con tus hijos debes de saber que en el mercado existen algunos tornos de cerámica eléctricos con una velocidad más baja para que puedas enseñarles a crear sus propias obras de arte y figuras. El precio de este tipo de tornos especial para niños puede encontrarse entre los 30 y 60 €.
Tipos de torno de cerámica
Existen diferentes variables que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión sobre qué torno de cerámica comprar. Así que a continuación te explicamos algunos de esos elementos que debes tener presentes.
Eléctricos
El modelo que yo tengo y más gusta a mis lectores es el siguiente.
- Pantalla Táctil de Pantalla Lcd: Actualizada con una pantalla LCD, puede monitorear y ajustar la...
- Ligeros y más pequeños
- El torneado es más rápido, lo que es especialmente importante a la hora de producir muchas piezas
- Muchos modelos pueden transportarse
- Dependen de la electricidad
- Pueden ser ruidosos.
- Los ceramistas inexpertos tienden a aumentar la velocidad de rotación, lo que afecta de forma negativa al torneado
- Ventajas e inconvenientes de un torno de pie
Manuales
- Mantenimiento muy bajo, y normalmente duran toda una vida
- Muchos incluyen motores de asistencia para acelerar la rueda
- Permite realizar el giro en sentido horario o antihorario con facilidad, lo que es adecuado tanto para diestros como para zurdos
- Para algunos ceramistas, los tornos de pie transmiten una mejor “sensación” al tornear
- Extremadamente difíciles de mover y transportar
- Pueden provocar lesiones si la rueda se utiliza para apoyarse
- Su uso a largo plazo puede producir problemas de rodilla y agravar la artritis
Precio de los tornos
Tu torno será una parte fundamental de tu trabajo como ceramista.
Hay diferencias entre los distintos tornos disponibles, por lo que tendrás que determinar tus necesidades y luego decidir qué torno de cerámica comprar para satisfacerlas al mejor precio.
Un torno de cerámica es un gasto importante, así que no dudes en comparar precios. Comprueba varios vendedores online, así como suministradores locales de materiales de cerámica y de arte.
Eso sí, cuando vayas a tomar una decisión sobre qué torno de cerámica comprar, no te olvides de tener en cuenta los gastos relativos al envío.
Lo más probable es que un torno de cerámica nuevo te cueste entre varios cientos de euros y más de mil.
Si sólo estás probando con la cerámica para ver si es lo tuyo, te recomiendo encarecidamente que asistas a una clase para saber si tu nivel de interés es lo bastante elevado como para justificar la comprar tu propio torno de cerámica.
Longevidad: no consideres únicamente tornos para principiantes
Si es la primera vez que vas a tomar una decisión sobre qué torno de cerámica comprar, es posible que parezca que lo más adecuado sea comprar un torno “para principiantes”.
Sin embargo, si quieres que la alfarería sea una parte real de tu vida, es posible que quieras gastarte más dinero en tu primer torno de cerámica.
El motivo de esto es que tu torno te durará mucho tiempo. Con un mantenimiento adecuado, un torno eléctrico puede durar una década o más, y un torno de pie puede durar toda una vida.
Así que cuando valores qué torno de cerámica comprar, ten en cuenta no sólo tus necesidades actuales sino también tus objetivos a largo plazo en cuanto a alfarería.
Debes comprar un torno de cerámica que siga satisfaciendo tus necesidades a medida que progreses como ceramista.
Movilidad de tu torno de alfarero
La movilidad es un factor importante que hay que tener en cuenta a la hora de determinar qué torno de cerámica comprar.
En concreto, resulta de ayuda para tomar una decisión sobre si debes comprar un torno eléctrico o uno de pie.
Los tornos eléctricos casi siempre son más portátiles que los de pie.
Son más pequeños y, por su propia naturaleza, pesan considerablemente menos.
La movilidad juega un papel importante tanto si tienes pensado mover tu estudio a otro lugar, como en caso de que quieras llevarte contigo tu torno, por ejemplo, para hacer una demostración en un festival de arte.
Tipo de plato
Algunos alfareros prefieren tornear sobre yeso. Para ellos, los platos de tipo caldero permiten utilizar bateas o platos de yeso.
Sin embargo, los platos más habituales son los que tienen forma de disco plano y están hechos de metal, con o sin pernos para sujetar bateas.
Algunos platos disponen de pernos para poder fijar en su sitio bateas o platos de yeso.
Estos pernos se pueden quitar, permitiendo al ceramista cortar las piezas directamente sobre el plato.
La mayoría de los platos planos vienen con estos pernos, pero su configuración difiere. En concreto, los pernos pueden variar en cuanto a tamaño, distancia desde el centro del plato y cantidad.
Así que si tienes bateas que quieras seguir usando, cuando valores qué torno de cerámica comprar, deberás buscar uno que tenga un plato compatible.
Los platos planos también están disponibles con distintos diámetros. Si vas a tornear cuencos grandes, fuentes u otros objetos con una base ancha, necesitarás un torno de cerámica con un plato lo bastante grande como para que quepa tu obra.
Espacio de trabajo y bandejas
Algunos tornos de alfarero son muy básicos, ya que consisten en poco más que un plato, un armazón y un mecanismo de giro (motor o rueda).
Otros vienen con mesas de trabajo, algunas con bordes elevados y otras sin ellos. Estos espacios de trabajo están disponibles en distintos tamaños y ubicaciones alrededor del plato.
Así que cuando valores qué torno de cerámica comprar, echa un vistazo a las distintas opciones.
Decide cuáles son las configuraciones que se adaptan mejor a tu estilo.
Considera también la posibilidad de que prefieras crear tus propias superficies de trabajo.
Otro accesorio bastante habitual son las bandejas.
Estos elementos resultan muy útiles si quieres reducir la suciedad generada al tornear.
Sin embargo, estas bandejas molestan a algunos ceramistas al hacer su trabajo. De nuevo, tendrás que considerar tus preferencias y tu estilo personal.
Factores a tener en cuenta
Presupuesto
Establece cuánto puedes gastarte y, cuando vayas a decidir qué torno de cerámica comprar, busca sólo modelos dentro de ese rango de precios.
Esto puede delimitar tu búsqueda considerablemente.
Por ejemplo, cuando estaba empezando con la alfarería, tenía poco dinero para gastarme en un torno, así que encontré uno de segunda mano por unos 300 euros, y estuve contento con él durante muchos años.
Si tus recursos son limitados, te recomiendo encarecidamente que eches un vistazo en webs de artículos de segunda mano.
Además de en la tienda de materiales de cerámica que tengas más cerca de donde vives.
El motivo es que en este tipo de tiendas suelen saber quién vende materiales de cerámica de segunda mano por la zona.
Torno de pie o eléctrico
Aprendí alfarería con un torno de pie Lockerbie.
Sin embargo, cuando llegó el momento de comprar mi primer torno nuevo, elegí el modelo eléctrico Bailey Pro 50R.
Los tornos de pie son fantásticos, pero requieren cierto aprendizaje y empujar continuamente con el pie puede resultar agotador.
Si es tu primer torno de cerámica, te recomiendo que compres uno eléctrico.
¡Tus rodillas de lo agradecerán!
Torno de aficionado o profesional
Aparte del precio, la diferencia básicamente estriba en la cantidad de arcilla que pueden manejar. Los tornos de aficionado suelen tener una potencia de 250-375 vatios, y permiten manejar sobre 20 kilos de arcilla.
Sin embargo, los tornos de nivel intermedio o profesional tienen una potencia de alrededor de 750 vatios y pueden soportar 45 kilos de arcilla o más.
Bandeja o espacio de trabajo cerrado
Éste fue un factor importante a la hora de tomar una decisión sobre qué torno de cerámica comprar. Detesto tener que desmontar y limpiar las dos piezas de una bandeja, así que me decidí por el torno Bailey Pro XL.
Dispone de una bandeja cerrada y un desagüe central para eliminar el exceso de agua usada al tornear. Además, los restos de cortar una pieza se pueden sacar por el panel lateral desmontable y tirarlos en un caldero.
También puedes comprar una mesa opcional que se monta en la parte frontal, y extensiones para las patas si te gusta tornear desde un taburete alto o estando de pie.
Este torno tiene todo lo necesario para facilitarme enormemente la vida.
Movilidad
No es un problema para la mayoría de nosotros, pero si tienes pensado llevarte tu torno de cerámica de viaje, debes buscar modelos más ligeros que se puedan transportar bien.
En mi opinión, este tipo de tornos no son tan robustos ni permiten tornear tanta arcilla. Sin embargo, tendrás que echarles un vistazo si quieres un torno de cerámica con el que puedas viajar.
Ruido
Éste puede ser un factor determinante para algunos a la hora de decidir qué torno de cerámica compra.
Algunos tornos son bastante ruidosos, lo que puede ser una distracción cuando intentas tornear una pieza.
Si éste es tu caso, entonces el Shimpo VL Whisper es la respuesta a tus plegarias.
Funciona de forma prácticamente silenciosa, y su motor de 375 vatios permite tornear hasta 45 kilos de arcilla.
Motor
Básicamente hay dos tipos: de transmisión por correa y de transmisión directa.
En esencia, el torno gira mediante una correa o bien usando un motor sin correa controlado de manera electrónica.
La diferencia principal que soy capaz de notar es que los motores de transmisión directa tienden a ser más silenciosos.
Se trata de un tema demasiado técnico para mí, y desde mi punto de vista ambos están bien.
Pernos para bateas
Los pernos para bateas son un elemento obligatorio en el plato de tu torno de cerámica. No se me ocurre el motivo por el que podría fabricarse un torno sin ellas.
Los pernos para bateas te permiten sujetar una batea o plato en el torno. Y esto es importante porque es casi imposible separar platos y otros objetos grandes sin deformarlos.
Si los torneas en una batea, sólo tendrás que levantarla con la pieza sobre ella, colocarla en una estantería y luego colocar una batea nueva y tornear la siguiente pieza. ¡Y ya está!
Sentido inverso
Si eres zurdo, entonces ésta es una función que necesitarás a menos que te conformes con tornear como si fueras diestro. ¡Pero yo me niego a ello!
No te conformes, tornea con la mano dominante que llevas usando toda tu vida y compra un torno que tenga función de sentido de giro inverso. Crisis evitada. De nada.
Garantía
Por último, pero no por ello menos importante, está la garantía. Compra un torno de cerámica que tenga por lo menos 5 años de garantía.
La mayoría de los problemas con un torno ocurrirán durante el primer año o el segundo.
Un torno de cerámica en una gran inversión, ¡así que asegúrate de que tu equipo y tu bolsillo estén cubiertos!